728 x 90

Congeladoras y comerciantes en Yucatán viajan a Campeche por pulpo

Congeladoras y comerciantes en Yucatán viajan a Campeche por pulpo

Al no haber pulpo cerca de la costa debido a la marea roja, encargados de congeladoras y comerciantes pesqueros se trasladan a Isla Arenas y otros puertos de Campeche para comprar el molusco, donde pagan a $125 el kilo, pero el producto también escasea en el vecino estado. Por la marea roja la pesca ribereña de pulpo está suspendida

Al no haber pulpo cerca de la costa debido a la marea roja, encargados de congeladoras y comerciantes pesqueros se trasladan a Isla Arenas y otros puertos de Campeche para comprar el molusco, donde pagan a $125 el kilo, pero el producto también escasea en el vecino estado.

Por la marea roja la pesca ribereña de pulpo está suspendida en Progreso, Chicxulub, Chelem, Chuburná, la zona de Telchac y otros puertos aledaños. Las lanchas están en las playas e, incluso, ya les quitaron las jimbas, hilos y motores fuera de borda.

Te puede interesar: Congreso de Yucatán busca regular torneos de lazo para evitar accidentes.

Debido a que en la costa norte de Yucatán no hay pulpo, y ante los reportes de que en Isla ArenasCampeche sí hay molusco, muchos compradores viajan a esa ínsula campechana que colinda con Celestún para comprar el octópodo. Hasta el sábado pasado pagaban el kilo a $125, pero es probable que aumente por la demanda que hay.

Los comerciantes traen el pulpo a congeladoras de este puerto y Yucalpetén.

Se desconoce pesca de flota mayor

Los patrones de los barcos de la flota mayor todavía no reportan si tienen buena pesca o están tronados.

Ellos zarparon el lunes 1 pasado. Hasta donde se sabe, enfilaron al oriente de Yucatán, pero no hay ninguna información de los volúmenes que obtienen.

En Chuburná, de acuerdo con el permisionario Daniel Castro Narváez, 300 de las 350 embarcaciones ribereñas están amarradas en el puerto de abrigo y solo unas 50 son enviadas por sus dueños a pescar pulpo en la zona del faro de Punta Palmar, ubicado entre Sisal y Celestún, donde permanecen dos días.

Fuente: Diario de Yucatán.

1 comment
admin
ADMINISTRATOR
PROFILE

Posts Carousel

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked with *

1 Comment

Latest Posts

Top Authors

Most Commented

Featured Videos