Franz Kauenhofen, conocido como “Pancho Loco”, un integrante de la comunidad menonita en Campeche, operaba para el cártel de Sinaloa Franz Kauenhofen, quien en su comunidad menonita, establecida en el estado de Campeche, se caracterizó por llevar una vida de tranquila y religiosa, era un granjero que se dedicaba a procurar a los suyos, sorprendió cuando fue detenido en enero
Franz Kauenhofen, conocido como “Pancho Loco”, un integrante de la comunidad menonita en Campeche, operaba para el cártel de Sinaloa
Franz Kauenhofen, quien en su comunidad menonita, establecida en el estado de Campeche, se caracterizó por llevar una vida de tranquila y religiosa, era un granjero que se dedicaba a procurar a los suyos, sorprendió cuando fue detenido en enero de 2023, por sus presuntos nexos con el narcotráfico, específicamente con el cártel de Sinaloa. Era conocido como «Pancho Loco».
Antes de que saliera a la luz su doble vida, Franz Kauenhofen era piadoso, leía la Biblia, cuidaba de sus campos y se dedicaba a la crianza de sus tres hijos para guiarlos en sus creencias y costumbres.
Creció en Tamaulipas, a los 17 años se mudó junto con su familia y otros miembros de la comunidad menonita a Campeches, donde fundaron “Las Flores”, con apenas 10 familias. A los 21 años se casó y posteriormente tuvo tres hijos.
Menonita pasó a las filas del cártel de Sinaloa
La comunidad menonita a la que pertenecía Franz Kauenhofen se ubica en Campeche, la aldea se conoce como “Las Flores”, donde actualmente viven 100 familias, donde aparentemente reinaba la tranquilidad y las buenas obras, entre la comunidad, que tiene como una de sus convicciones ser pacifistas y llevar una vida alejada de los grandes desarrollos modernos.
De acuerdo a lo publicado por el diario estadounidense, Franz Kauenhofen era dueño de al menos 100 acres, donde cultivaba soja.
Las actividades que realizaba Kauenhofen sorprendieron a propios y extraños, ya que era el encargado de supervisar las avionetas que llegaban a campos menonitas, cargadas de droga, procedentes de Centro y Sudamérica.
Operaba pistas clandestinas del narco
Las aeronaves aterrizaban en pistas clandestinas ubicadas en Hopelchén, Calakmul, Champotón y Hecelchakán, de acuerdo a los documentos oficiales
Y no solo eso, sino que la fiscalía lo señaló también de reclutar a exkaibiles, exmilitares guatemaltecos, grupo de élite que perteneció al Ejército de Guatemala, caracteriado por su violencia.
A Franz Kauenhofen, la fiscalía de Campeche lo acusó de ser uno de los generadores de violencia desatada en la zona, por las bandas de grupos criminales que se disputan el control de la zona para el trasiego de droga.
De acuerdo a la información oficial, Franz Kauenhofen estaba en la nómina del cártel de Sinaloa, que estuvo liderado por décadas por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
«Pancho Loco», su apodo
En el mundo de los grupos criminales son comunes los sobrenombres a sus integrantes, y Franz Kauenhofen, era identificado como “Pancho Loco”, “El Frank” y “El menona”.
Fue a través de las filtraciones de Guacamaya Leaks, que hackeó documentos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en 2023, que revelaron la operación de cárteles de la droga en la Península de Yucatán, entre ellos el cártel de Sinaloa.
En esas filtraciones salió a relucir el nombre de Franz Kauenhofen
Es acusado de homicidio calificado, homicidio calificado en grado de tentativa. desaparición forzada de personas cometida por particulares y asociación delictuosa.
Leave a Comment
Your email address will not be published. Required fields are marked with *